El secreto de la luz
EL SECRETO DE LA LUZ
En 1664, Isaac Newton fue a una feria rural cerca de Cambridge, Inglaterra, y compró un par de prismas. Con ellos, un rayo del Sol y su ingenio desentrañó un misterio que había desconcertado a generaciones de científicos: la naturaleza de la luz. Sus ideas no sólo transformaron nuestro conocimiento de lo que vemos, sino que revolucionaron la forma en la que nos comunicamos. Y el prisma y sus colores del arco iris se han convertido en una imagen artística cautivadora. Pero ¿cómo descubrió las propiedades reales de la luz? ¿Y cómo su trabajo se convirtió en una gran influencia en la ciencia y el arte durante siglos?
Newton se dio cuenta de que solo podíamos ver y examinar la naturaleza gracias a la luz, por lo que quería investigar el medio que hacía posible todos los otros quehaceres científicos y porque además nadie había logrado revelar “el secreto de la luz”, ya que se pensaba que la luz del Sol era pura y sospechaban que los colores debían ser una modificación de ella. Sin embargo, esa explicación no era satisfactoria para Newton.
Es así, como decide hacer su experimento crucial, el cual consistió en una recámara muy oscura, en un agujero redondo de aproximadamente un tercio de pulgada de ancho, colocó un prisma de vidrio por el cual el rayo de luz del Sol que entraba por ese agujero podía ser refractado hacia la pared opuesta del cámara y allí formar una imagen coloreada.
El diagrama anterior nos muestra lo que Newton hizo en su habitación, en la que una fuente de luz solar pasa por un pequeño orificio, el obturador (1), es enfocada por una lente (2) y atraviesa el prisma que está sobre la mesa (3). Es ahí donde sucede la magia. Al pasar a través del prisma, la luz blanca se divide o refracta en sus colores constituyentes, que luego se proyectan en una pequeña tabla que Newton dibujó en la parte posterior (4).
Hoy pensamos en el espectro formado por siete colores, pero Newton no estaba muy seguro de eso. A veces escribió sobre cinco y seis colores, otras veces siete.
El experimento crucial demostró que la luz blanca estaba compuesta de múltiples colores y que los colores que vemos en el arco iris son inmutables.
Actividad:
¿Por qué la comprensión de la luz era tan importante para Newton?
¿A qué crees qué se debe el color en los objetos?
Anagrama. Ordena las letras de cada una de las siguientes propuestas y descubre la palabra asociada al tema en estudio.
AROY | RAYO |
CELOSRO | |
MASPIR | |
TOPEMERINEX | |
CUSODADRI | |
GENAMI |
Comentarios
Publicar un comentario