Las 3R: una opción para cuidar nuestro planeta
Sin duda es nuestra responsabilidad detener, o al menos disminuir el
deterioro ambiental, los pequeños cambios en nuestros hábitos diarios son
imprescindibles para conseguir un planeta más saludable y que las generaciones
actuales y venideras disfruten de los recursos en armonía con el resto de los
seres vivos.
La regla de las 3R, también conocida como las 3R de la ecología o
simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo. Durante la cumbre del
G8 en junio de 2004, el primer ministro del Japón, Koisumi Junichiro, presentó
la iniciativa, y explicó que esta busca construir una sociedad orientada hacia
el reciclaje. Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de los
residuos que se producen todos los días en nuestro hogar o en la industria,
buscando ser más sustentables con el ambiente y reducir el volumen de basura
generada.
Entre los beneficios ambientales de la aplicación de las 3R encontramos;
la disminución de residuos sólidos, el incremento de la calidad del suelo, la reducción
de la emisión de gases de efecto invernadero, mejoramiento de la calidad del
aire y su contribución en la estabilización de la situación del clima. También
hay beneficios económicos, ya que los residuos sólidos pueden ser vendidos a
empresas que los reciclan, ahorramos en costos en el hogar utilizando
materiales reciclados. Se pueden crear diferentes artículos hechos de material
reciclado como camas, sillas, mesas, lámparas, floreros, entre otros. Por último, a nivel social se crea una
cultura de responsabilidad con el ambiente.
Con toda esta información que tenemos ahora, es necesario que cada uno
sea consciente de lo que consume, en cuanto a la necesidad real de consumir
determinado producto, su método de elaboración y bajo que circunstancias fue
fabricado, en fin, la idea es que cada uno de nosotros hagamos un consumo
razonado, sino mirar a quien o a quienes podemos dañar.
Responde lo siguiente:
ü ¿Cuándo, quién y con qué
propósito fue presentada la iniciativa de las 3R?
ü ¿Cuáles son los
beneficios a nivel ambiental, económico y social de la aplicación de las 3R?
ü
¿Cómo aplicarías en tu entorno las 3R? ¿Podrías
diseñar un objeto útil aplicando las 3R? ¿Cómo lo harías?
ü ¿Qué reflexión nos
plantea la aplicación de las 3R?
Comentarios
Publicar un comentario