Entradas

LA LEYENDA DEL ORIGEN DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES EN CHINA

Imagen
LA LEYENDA DEL ORIGEN DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES EN CHINA Hace MUUCHOS AÑOS, un chino estaba terminando de limpiar la cocina; era de noche ponía nitrato a los ratones que se colaban en su casa y le había sobrado un poco. También usaba azufre para que la fruta durara más y carbón para encender el fuego. Limpió todo y recogió las sobras de nitrato, azufre y carbón, y las metió en una caña de bambú y lo tiró al exterior donde estaba la basura. De repente se oyó: ¡BUM! Y la caña de bambú explotó por los aires iluminando el cielo. Y así, por casualidad, dice la leyenda que se inventaron los FUEGOS ARTIFICIALES. Actividad: Representa gráficamente lo expresado en el texto.

UNA DESCOMPOSICIÓN QUE PUEDE SALVAR VIDAS

Imagen
 UNA DESCOMPOSICIÓN QUE PUEDE SALVAR VIDAS A fines del siglo pasado, aproximadamente en la década de los ochenta, algunos autos más costosos incluían, además de los cinturones, un nuevo sistema de seguridad: los airbags. Este sistema fue registrado por primera vez el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz y recién en 1981 fue incorporado en un automóvil. Un airbag es una bolsa que se infla rápidamente cuando ocurre un accidente. El sistema de inflado se realiza al liberarse un gran volumen de nitrógeno gaseoso que se produce al descomponerse una sustancia llamada azida de sodio. Esta sustancia es un sólido de color blanco, muy tóxico pero estable a temperatura ambiente. Un detector de impacto, a través de un sensor de movimiento brusco del vehículo, controla el sistema eléctrico. Se produce una descarga que provoca el aumento de temperatura a más de 275 °C. Esta temperatura es suficiente para descomponer la azida de sodio. La presión del gas liberado es suficiente para in...

El secreto de la luz

Imagen
  EL SECRETO DE LA LUZ En 1664, Isaac Newton fue a una feria rural cerca de Cambridge, Inglaterra, y compró un par de prismas. Con ellos, un rayo del Sol y su ingenio desentrañó un misterio que había desconcertado a generaciones de científicos: la naturaleza de la luz. Sus ideas no sólo transformaron nuestro conocimiento de lo que vemos, sino que revolucionaron la forma en la que nos comunicamos. Y el prisma y sus colores del arco iris se han convertido en una imagen artística cautivadora. Pero ¿cómo descubrió las propiedades reales de la luz? ¿Y cómo su trabajo se convirtió en una gran influencia en la ciencia y el arte durante siglos? Newton se dio cuenta de que solo podíamos ver y examinar la naturaleza gracias a la luz, por lo que quería investigar el medio que hacía posible todos los otros quehaceres científicos y porque además nadie había logrado revelar “el secreto de la luz”, ya que se pensaba que la luz del Sol era pura y sospechaban que los colores debían ser una modifica...